Pasar al contenido principal

Patrimonio musical vasco

Apoyamos la edición de una obra única que une el gregoriano y el euskera

06 Mayo 2025

Desde nuestra fundación, nos complace haber apoyado el proyecto de edición y publicación de Hildakoen Ofizioa, promovido por Donosti Ereski Gregoriar Schola. Esta iniciativa supone un hito en la recuperación del patrimonio musical vasco y en la fusión del gregoriano como herencia universal con la lengua vasca como vehículo cultural propio y vivo.

El proyecto rescata de la casi total desaparición una joya de la música sacra antigua: el Oficio de Difuntos de 1502, procedente del monasterio de Bidaurreta (Oñati), una pieza rara y valiosísima que ha permanecido al margen del repertorio gregoriano habitual. Su transcripción, edición y grabación actual representan no solo un ejercicio de conservación, sino también una reinterpretación cultural profunda, al presentarse por primera vez en versión bilingüe latín-euskera, utilizando la emblemática traducción de Nikolas Ormaetxea "Orixe", figura fundamental de la literatura vasca.

La obra no solo se editará como un libro de partituras de 180 páginas, sino que también se difundirá en formato discográfico y digital, permitiendo su acceso a coros, personas del ámbito académico y de investigación, y amantes de la música medieval, al tiempo que refuerza el uso del euskera en contextos musicales solemnes.

Este proyecto conecta el pasado y el presente, lo local y lo universal, proponiendo un diálogo entre la tradición gregoriana —declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad— y la lengua vasca, en una propuesta que trasciende lo artístico para convertirse en un puente de memoria, identidad y creación cultural contemporánea.

Desde nuestra fundación, creemos que apoyar este tipo de iniciativas es impulsar la cultura como herramienta de transformación, conservación y diálogo. Hildakoen Ofizioa no es solo una recuperación musical, sino una afirmación del valor del euskera y del patrimonio compartido.

Volver arriba